Considerando el proceso de desarrollo mundial, el Ingeniero Civil se proyecta en un amplio horizonte de trabajo. Su desempeño puede ocurrir tanto en el sector público como en el privado, a nivel nacional e internacional o bien ejerciendo libremente la profesión.
Sector Público:
Todas aquellas dependencias involucradas en el proyecto, cálculo, construcción y mantenimiento de obras civiles, como:
- Comunicaciones y Transportes.
- Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
- Del Medio Ambiente, Recursos Naturales.
- De Energía.
- De la Contraloría y Desarrollo Administrativo.
- Petróleos Mexicanos.
- Comisión Federal de Electricidad.
- Comisión Nacional del Agua.
- Distribuidora Conasupo.
- Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
- Caminos y Puentes Federales.
- Ferrocarriles Nacionales de México.
- Administración Portuaria Integral.
Sector Privado:
- Compañías constructoras.
- Compañías de estudios y proyectos.
- Despacho de consultoría y asesoría de ingeniería.
- Laboratorios de inspección y control de calidad.
- Industria y proveedores de la construcción.
- Centros de investigación y desarrollo tecnológico.
Profesionista Independiente: