Los alumnos asignados a un programa de servicio social deben elaborar un informe final de actividades de acuerdo a lo siguiente:
El procedimiento general para la elaboración del informe final manual se describe a continuación:
Al completar las 480 horas (mínimo) y 6 meses (mínimo), podrás liberar tu servicio social, tienes un mes para hacerlo, descarga el formato de liberación haciendo clic en este enlace.
Revisa las instrucciones que te indica al inicio el formato para realizar tu descripción de actividades, vas a iniciar tu redacción con una breve introducción, enseguida detallarás minuciosamente y con toda claridad las actividades que realizaste durante la presentación del mismo, (vas a redactar en 1a. persona :realicé, apoyé, auxilié, etc.,puedes incluir fotografías, gráficas, reportes, etc.) al final concluirás con el impacto social de tus actividades ( o sea que beneficio obtuvo la comunidad con las actividades que realizaste), el formato no deberá sufrir modificaciones, borrones ni enmendaduras; si al describir tus actividades notas que el espacio es insuficiente, pondrás ver anexo, y en otra hoja continuarás con tu descripción, y al finalizar repetirás las tres firmas finales del formato. (para este paso busca: tips informe final ss2)
Todo esto lo harás en borrador, lo imprimirás y los presentarás junto con tu carta de asignación, a tu supervisor para revisión, posteriormente lo llevarás a revisión a la Coordinación de Servicio Social Profesional.
Hasta que tu documento esté aprobado, y solo entonces, imprimirás en limpio, colectarás firmas y sellos, se te entregará otro formato de atención extraordinaria y finalmente lo llevarás con toda tu documentación al Departamento de Formación Profesional en el segundo piso de Vicerrectoría.
Ahí recibirán tus documentos y te pedirán que regreses en algunos días, en ese tiempo te revisarán que todo esté correcto, completo y entendible: ortografía, fechas, nombres, actividades, etc., si esto es así, te sellarán de liberado y elaborarán tu Oficio a Profesiones.
En caso de encontrarse algún error u observación, tendrás que repetir el documento y volver a conseguir sellos y firmas, o bien anexar una aclaración o extensión a tu escrito dependiendo de la corrección que tengas que hacer.
Dos Semanas después de hayas entregado tu trámite en Vicerrectoría, pasarás por tu Oficio a Profesiones a la Coordinación de Servicio Social de tu Facultad.
Este trámite NO tiene costo.
Nota: Si necesitas ayuda para elaborar tu informe final, puedes descargar algunos tips haciendo clic aquí.