-
- En el ciclo escolar 2012-1, el 78% de los programas de licenciatura evaluables que se imparten en la Facultad son considerados de buena calidad por CACEI o CONAIC. De esta manera el 92% de la totalidad de la matrícula es atendida en los 7 programas.
- El programa de Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería se encuentra en el PNPC.
- Se cuenta con la infraestructura adecuada que consta de 10 edificios destinados a laboratorios, el edificio Luis López Moctezuma y parte del edificio C.
- En lo que se refiere a la planta docente el 72% del los PTC cuentan con estudios de posgrado y el 50 % tienen perfil deseable ante PROMEP.
- Del 2001 a la fecha se han incrementado considerablemente los PTC con grado de doctor; de un solo doctor en 2001 a 23 doctores, de los cuales 6 pertenecen al SNI.
- Otra fortaleza que se ha mantenido desde el 2001 es que el 100% de los estudiantes reciben tutoría desde su ingreso a los PE.
- Se ha adoptado el sistema de educación a distancia Blackboard donde se atienden en promedio 1700 alumnos correspondientes a 120 cursos e impartidos por 60 profesores.
- Se han impulsado las modalidades de acreditación no convencionales como Proyectos de Vinculación con Valor en Créditos, Ayudantías de Investigación, Servicio Social Profesional Asociado a la Currícula e Intercambio Académico Nacional e Internacional.
- Se cuenta con un sistema de gestión de calidad que ha permitido que 16 del total de laboratorios estén certificados bajo la norma ISO9001-2008.
- Se cuenta con un equipo de trabajo que impulsa las acciones ambientales.
- Se tiene la oportunidad de planear metas de gasto de la Facultad de Ingeniería en los programas contables.