El Laboratorio de Sistemas Computacionales cuenta con un total de 5 laboratorios (Salón A, B, C, D, E) equipados con cañón de video y audio, de los cuales, el salón B esté equipado con equipos de cómputo con plataforma iMac y los demás salones están equipados con equipo de cómputo PC con dos plataformas de sistema operativo (Linux y Windows), software de aplicación de los siguientes tipos: Lenguajes de Programación, herramientas CASE, manejadores de base de datos y paquetería en general. Así mismo contamos con un Centro de Datos para prácticas en el área de Redes de Computadoras. Los salones están distribuidos de la siguiente forma: Salón A con 18 equipos de cómputo, los salones C, D, E cuentan con 15 Equipos y dando un total de 63 equipos PC, todos cuentan con Cañón de Video y bocinas. A partir de Junio de 2013, inicia en funciones el laboratorio de tecnología iMac con 9 equipos en sala y uno que utiliza el profesor asignado para la preparación de clase. Siendo una iniciativa de proyecto PIFI de las carreras de LSC (Licenciados en Sistemas Computacionales) e IC (Ingeniero en Computación), logrando satisfactoriamente la adquisición de dichos instrumentos académicos. Las Clases que se imparten en éstas computadoras son: Aplicaciones Móviles, Aplicaciones Web con Bases de Datos, Ingeniería en Tecnología Educativa y Arquitectura de computadoras. Debido a proyectos PIFI los PE de LSC e IC, cuentan con un laboratorio Redes llamado "Centro de datos", en el cual se visiona que los estudiantes de ambos Programas Educativos egresen PRE-CERTIFICADOS en la creación de Centros de Datos por la empresa PANDUIT.
Laboratorio de Sistemas Computacionales
Salas de Cómputo PC
Sala de Cómputo iMac
Centro de Datos
Con la realización de prácticas en esta sala, los alumnos podrán relacionarse directamente con el área de telecomunicaciones, trabajando en un ambiente como los que más comúnmente se encontraran en el ámbito laboral por la tendencia de crecimiento de las tecnologías de la Información.