Los Laboratorios de Mecatrónica fueron Inaugurados en Noviembre de 2009. Actualmente cuenta con un Laboratorio de Control y Robótica (salón A), un Laboratorio de Hidráulica y Neumática (salón B), un Laboratorio de Automatización (salón C), una Sala de Investigación, una Sala de Estudios, dos Salas de Cómputo (Salón E y Salón F), una Sala de usos múltiples y cubículos para profesores En el Laboratorio de Control y Robótica se cuenta con un sistema masa-resorte-amortiguador, brazos manipuladores robóticos, sistema de posicionamiento X-Y con motores eléctricos, sistema de posicionamiento X-Y con válvulas electroneumáticas, donde los alumnos ponen en práctica sus conocimientos de modelado, simulación e implementación de sistemas dinámicos para realizar los algoritmos que controlen las variables físicas para dichos sistemas así como la programación de los movimientos de los robots manipuladores para emular procesos industriales. En el Laboratorio de Automatización se cuenta con sistemas armados con sensores, actuadores electroneumáticos, actuadores eléctricos que se programan por medio de Controladores Lógicos Programables (PLC) y un sistema Modular para desarrollar Redes Industriales en donde se integran PLC's, sensores, actuadores e Interfaces Hombre-Máquina (HMI's). En dicho laboratorio los alumnos ponen en práctica la programación para la automatización de procesos industriales. En el Laboratorio Hidráulica y Neumática se cuenta con un sistema hidráulico con pistones, válvulas y su bomba, mesas perforadas para pistones, válvulas neumáticas y válvulas electroneumáticas, banda transportadora rectangular con dispositivos electroneumáticos y controlador lógico programable (PLC), donde los alumnos ponen en práctica sus conocimientos de varias técnicas de control de actuadores hidráulicos, neumáticos y electroneumáticos por métodos manuales así como la emulación de procesos industriales por medio de programación de PLC. Es importante mencionar que en el almacén de Mecatrónica se cuenta con equipo que complementa al equipo existente en los salones A, B y C, se tienen tarjetas de adquisición de datos DAQ, osciloscopios, multímetros, generadores de funciones, fuentes de voltaje DC, microcontroladores, motores de CD, cilindros neumáticos, válvulas neumáticas y electroneumáticas, impresora 3D, laptops, videoproyectores. El laboratorio de Investigación se cuenta con equipo especializado para realizar experimentos enfocados en la investigación científica de los profesores-investigadores de tiempo completo del PE de Mecatrónica tales como mecanismos masa resorte amortiguador, robots manupuladores en arquitectura abierta, plataformas dSPACE para la implementación de algoritmos de control en tiempo real, equipo de medición y prueba, así como equipo de instrumentación óptica. En este laboratorio participan estudiantes de licenciatura a través de proyectos de tesis, programas de servicio social y modalidades como ayudantías de investigación y ejercicio investigativo. También trabajan estudiantes de maestría y doctorado del MyDCI quienes desarrollan experimentos relacionados a sus proyectos de tesis bajo la asesoría de los profesores del programa educativo. En el edificio de Mecatrónica se cuenta con dos salones de cómputo, donde los alumnos pueden utilizar software especializado para Control e Instrumentación de procesos, software para el diseño y modelado de piezas asistido por computadora y procesamiento de algoritmos y simulación de sistemas.
Laboratorio de Mecatrónica
Laboratorio de Control y Robótica
Laboratorio de Automatización
Laboratorio de Hidráulica y Neumática
Almacén de Mecatrónica
Laboratorio de Investigación
Salas de Cómputo