banner ic

Perfil de Egreso

El egresado en Bioingeniería es una profesionista capaz de aplicar los conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos y de gestión para dar solución a las problemáticas de su propia disciplina, mediante las siguientes capacidades:

  • Generar equipos e instrumentos de uso biomédico, biotecnológico y medio-ambiental aplicando los fundamentos teóricos y prácticos de la bioingeniería y atendiendo a las metodologías de calidad, para lograr una mejora continua de la producción y aumentar la calidad de vida de la población en el ámbito local, estatal, regional, nacional e internacional, con responsabilidad y respeto al medio ambiente.
  • Acondicionar espacios físicos, incorporar e integrar sistemas tecnológicos y de información para uso biomédico y bioindustrial, aplicando los fundamentos de la bioingeniería en apego a la normatividad vigente, para coadyuvar en la atención de calidad en el ámbito de la salud y en la calidad de los procesos bioindustriales; con compromiso social, respeto por la vida y el medioambiente.
  • Diseñar e implementar estrategias de producción de biocatalizadores, biomateriales y bioprocesos, así como de tratamiento de la contaminación y prevención del deterioro ambiental, mediante el empleo de fundamentos, técnicas y métodos bioingenieriles y recursos biotecnológicos para mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo sustentable, con participación comprometida en equipos multidisciplinarios.
  • Participar en la gestión, administración y generación de empresas en el área de la bioingeniería, empleando recursos humanos, materiales y financieros, para propiciar el desarrollo económico y una cultura empresarial con actitud emprendedora, innovadora y de liderazgo.

Atributos de Egreso

Los atributos de egreso conforman los componentes indicativos del potencial de un egresado para adquirir las competencias o capacidades para ejercer la práctica de la ingeniería a un nivel apropiado.

  1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de Ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e Ingeniería.

  2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.

  3. Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.

  4. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.

  5. Reconocer sus responsablidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.

  6. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.

  7. Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.

Objetivos Educacionales

Los egresados del Programa Educativo de Bioingeniero.

  • Tienen una sólida competencia técnica para diseño, experimentación, manufactura, planeación, instalación, operación y gestión en el campo de la bioingeniería para resolver necesidades de los sectores regionales, nacionales e internacionales; considerando estrategias sustentables y el cuidado del medio ambiente.

  • Se comunican efectivamente mediante el lenguaje y medios apropiados, trabajando e interactuando en equipos multidisciplinarios como líderes o miembros activos, demostrando una actitud crítica, creativa, emprendedora e innovadora.

  • Realizan su actividad profesional eficientemente, respetando los estándares y principios éticos de la profesión, asumiendo sus responsabilidades sociales y con el medio ambiente.

  • Adquieren y mejoran habilidades, conocimientos cívicos, técnicos y científicos, a lo largo de su vida profesional, tomando en consideración los avances en la profesión y realizando estudios de especialización o posgrado.

Nosotros

Avisos Nosotros

  • Por el momento +

    No hay avisos.
  • 1

Contacto

Dra. Aseneth Herrera Martínez
Responsable del Programa Educativo de Bioingeniería
Tel: +52 (686) 841-8235 ext. 44380
bioingenieria_fim@uabc.edu.mx