El Ingeniero Aeroespacial, posee las competencias necesarias para la resolución de las problemáticas que se presentan en la industria aeroespacial, tanto en el sector manufacturero, de diseño y pruebas así como el de servicios, con una visión comprometida con la optimización de recursos físicos, humanos, y en búsqueda constante de la calidad , mediante la aplicación de conocimientos técnicos y metodológicos basados en las ciencias de la ingeniería aeroespacial y con los cuales pueda analizar, diseñar y tomar decisiones pertinentes en su ejercicio profesional; siendo competente para:
Los atributos de egreso conforman los componentes indicativos del potencial de un egresado para adquirir las competencias o capacidades para ejercer la práctica de la ingeniería a un nivel apropiado.
Identificar, formular y resolver problemas complejos de Ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e Ingeniería.
Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
Reconocer sus responsablidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
Los egresados del Programa Educativo de Ingeniero Aeroespacial.
Trabajan con éxito en la industria, laboratorios especializados, pequeñas empresas, organizaciones o instituciones gubernamentales y contribuyen al avance de la ingeniería aeroespacial.
Aplican sus conocimientos y habilidades en la resolución de problemas técnicos, para el desarrollo de sistemas o componentes aeroespaciales en un ambiente de trabajo en equipo.
Destacan por su liderazgo, comunicación efectiva, comportamiento ético y poseen la habilidad de adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno local, regional, nacional e internacional.
Continúan su desarrollo profesional mediante la búsqueda de títulos de posgrado o utilizando las oportunidades educativas y de construcción de carrera que proporciona su empleador o sociedades profesionales.