Pasos para realizar un PVVC:
- Debes cumplir con los siguientes requisitos académicos para realizar un PVVC:
- Ser alumno formalmente inscrito en el ciclo escolar en el que se iniciará el proyecto.
- Haber aprobado todas las materias obligatorias de la etapa básica.
- Haber cursado cuando menos el 70% de los créditos de la etapa disciplinaria.
- Contar con carga académica, en al menos una unidad de aprendizaje.
- Tener disponibilidad de horario.
- Tener liberado el servicio social comunitario (1ra etapa).
- No haber sido sujeto a sanciones disciplinarias en el ámbito de la UABC.
- No tener relaciones laborales o compromisos de negocios con la unidad receptora.
- Solo se puede cursar un PVVC por semestre y asocial un máximo de tres unidades de aprendizaje a dicho proyecto.
- Asegurarse de tener el seguro facultativo vigente, de lo contrario, acudir al Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar en Vicerrectoría para darlo de alta.
- Preparar un curriculum vitae, máximo 2 páginas de extensión.
- Definir y contactar a la Empresa en la que deseas participar. Puedes solicitar información a tu Responsable de Programa Educativo. También puedes consultar la lista de Empresas con convenio.
- La empresa llevará a cabo entrevistas y hará su selección.
- Al ser aceptado, verifica si la empresa tiene convenio con la UABC, de lo contrario, notificar al Responsable de Programa Educativo, para que él solicite la formalización del convenio.
- Solicitar la Carta de Presentación, a través del formato adecuado para que una vez firmada por el Responsable de Programa Educativo, sea entregada a la recepcionista de dirección o secretaria del subdirector (tercer piso de la Facultad). Esta carta será solicitada por la empresa para amparar el registro de la actividad.
- Definir las actividades con el tutor en la empresa, así como las materias con el Responsable de Programa Educativo y llenar el formato de registro de PVVC. Nota: Hay que asegurarse que todas las firmas del formato queden en una sola página.
- Para hacer el registro del PVVC, debes entregar al Responsable de Programa Educativo el original y una copia del formato registro de PVVC con todas las firmas y anexar una una copia de la liberación del servicio social 1ra. etapa. Al tutor deberá entregarse otra copia, otra la conservarás y otra más es para la empresa (si así lo requiere). Una vez concluido este paso, se considera iniciado el PVVC.
- Al finalizar el proyecto, deberás descargar los siguientes formatos:
- Evaluación del PVVC.
- Calificación del PVVC.
- Encuesta de opinión de alumnos sobre la empresa.
El tutor en la empresa deberá llenar el formato 1 y 2, donde evaluará tu desempeño como alumno durante la realización del proyecto, y lo deberá firmar. El formato 3 es llenado ti y sirve para evaluar tu experiencia de aprendizaje y ambiente dentro de la empresa.
- Deberás entregar el original de los anteriores documentos al Responsable de tu Programa Educativo y una copia a tu tutor de la UABC el día de la presentación final de tu proyecto, ya que esta evaluación, junto con el reporte escrito y la presentación, formarán parte de la calificación final de tu PVVC.
La calificación final del proyecto estará compuesta de:
- Evaluación por el tutor de la empresa (60%)
- Evaluación realizada por el tutor de la UABC , que consta de:
- Elaboración y presentación de póster (20%) , de acuerdo con los correspondientes lineamientos
- Trabajo escrito (20%). Este deberá contener:
- Índice
- Introducción
- Antecedentes
- Descripción del problema
- Objetivo general
- Metas
- Desarrollo (metodología)
- Resultados
- Conclusiones y recomendaciones
- Referencias
- Bibliografía
- Anexos
Nota: Se puede llevar a cabo un PVVC en una empresa que no tenga convenio pero deberás brindar los datos de contacto en dicha empresa al Responsable del Programa Educativo al registrar tu proyecto.
EVALUACIÓN POR PARTE DE TUTOR DE UABC
El tutor de la UABC evaluará en base a la elaboración y presentación del póster y cumplimiento del protocolo del reporte del PVVC, para lo cual se presentan los siguientes formatos guía:
- Protocolo de Reporte
- Lineamientos para la elaboración y presentación del poster
RECOMENDACIÓN
No descuidar la escuela al extender su estancia en la empresa. La prioridad de un estudiante debe de ser obtener su título de licenciatura.